SCI5120 Marketing ético para organizaciones sin fines de lucro

Estado actual
No inscrito
Precio
Gratis

La Marketing ético para organizaciones sin fines de lucro El curso está diseñado para Estudiantes de posgrado de maestríaEste curso ofrece una exploración a fondo de las prácticas de marketing ético, diseñadas específicamente para organizaciones sin fines de lucro. Los estudiantes se familiarizarán con conceptos avanzados relacionados con la creación, implementación y evaluación de estrategias de marketing que se alineen con la misión, los valores y los estándares éticos de una organización sin fines de lucro. Este curso les brindará los conocimientos y las habilidades para liderar las iniciativas de marketing dentro de las organizaciones sin fines de lucro, con énfasis en la transparencia, la rendición de cuentas y la responsabilidad social.

A través de marcos teóricos y casos prácticos, los estudiantes comprenderán las mejores prácticas para interactuar con las partes interesadas, generar confianza con los donantes y usar las plataformas digitales y de redes sociales de forma ética. El curso abordará cuestiones éticas clave como la privacidad de datos, la automatización del marketing, la creación de contenido y el impacto de las redes sociales en el marketing de organizaciones sin fines de lucro. También aprenderán a medir el éxito de las campañas de marketing y a informar de los resultados a las partes interesadas de forma transparente.

Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de diseñar y gestionar estrategias de marketing que defiendan la integridad de las organizaciones sin fines de lucro, a la vez que alcanzan eficazmente sus objetivos de recaudación de fondos y concientización. Este curso prepara a los estudiantes para contribuir a iniciativas de marketing de organizaciones sin fines de lucro que respeten tanto las consideraciones éticas como los objetivos organizacionales, generando un impacto positivo duradero en la comunidad.

Puntos clave tratados en el curso

  1. Introducción al marketing ético en organizaciones sin fines de lucro
    Esta sección ofrece una visión general del marketing ético y su importancia en las organizaciones sin fines de lucro. Los estudiantes aprenderán los principios fundamentales que guían la toma de decisiones éticas y cómo aplicarlos en sus estrategias de marketing.
  2. Desarrollo de estrategias de marketing ético
    Los estudiantes explorarán el proceso de desarrollo de estrategias de marketing que se ajusten a los valores y estándares éticos de una organización sin fines de lucro. Los temas incluyen la participación de las partes interesadas, la transparencia y el uso ético de las tácticas de marketing.
  3. Comprender las necesidades y los valores de las partes interesadas
    Esta sección se centra en comprender las diversas necesidades y valores de las partes interesadas clave, como donantes, voluntarios y beneficiarios. Los estudiantes aprenderán a adaptar sus estrategias de marketing para conectar con su público objetivo, respetando al mismo tiempo los estándares éticos.
  4. Transparencia y rendición de cuentas en el marketing
    Los estudiantes comprenderán el papel de la transparencia y la rendición de cuentas para generar confianza con las partes interesadas. Se abordará la importancia de una comunicación clara sobre el uso de las donaciones y el impacto de las estrategias de marketing.
  5. Marketing digital y ética
    Este punto clave cubre los desafíos y consideraciones éticas del marketing digital, incluida la privacidad de los datos, la transparencia en línea y el uso ético de herramientas de marketing digital como la automatización del correo electrónico y las redes sociales.
  6. Marketing en redes sociales y consideraciones éticas
    Las redes sociales son una herramienta poderosa para las organizaciones sin fines de lucro, pero requieren un manejo ético. Esta sección explora cómo las organizaciones sin fines de lucro pueden usar las redes sociales para interactuar con sus seguidores, respetando la privacidad y manteniendo la transparencia.

Contenido del curso

Expandir todo